Tras las cirugías, nuestras necesidades de nutrientes se incrementan con el fin de facilitar la curación, especialmente para pacientes que pasaron por una cirugía maxilofacial.
En este post te daremos todos los detalles de por qué es tan importante la nutrición tras una cirugía y compartiremos contigo consejos alimenticios para que te sirvan de guía para recuperarte. Además, de algunas recetas que te podrían resultar muy útiles para planificar tu alimentación.
¿Por qué es importante comer bien tras una cirugía?
Las incisiones quirúrgicas en la boca, o alrededor, y la inflamación postoperatoria, pueden hacer que sea más difícil masticar y tragar. Además, dependiendo del tipo de procedimiento quirúrgico, puede ser necesaria una dieta con alimentos de consistencia blanda o líquida, para así favorecer la
cicatrización. De promedio un adulto precisa ingerir alrededor de 2.000 calorías al día. Las necesidades de proteínas pueden incrementarse aún más después de la cirugía, para así ayudar a que la curación sea más rápida, por lo mismo, es muy importante saber qué podemos comer según la cirugía.
Recomendaciones de alimentación según el tipo de cirugía maxilofacial
1- Cirugía oral
Si acabas de realizarte una cirugía oral como, por ejemplo, colocación de implantes, biopsias o similar, debes saber que no necesitas aumentar considerablemente la ingesta de nutrientes.
Sin embargo, es recomendable que mantengas una dieta líquida o blanda, durante unos días. De esta forma, evitarás posibles lesiones en el lugar de la cirugía y te sentirás más cómodo cuando ingieras alimentos.
Si necesitas ideas de recetas de dienta blanda, te recomendamos que visites este post con un recopilado de recetas para recuperarse de una cirugía. Debes tener en cuenta que los pures no han de tener hilo, pieles, grumos ni espinas, para esto, después de triturarlos deberás pasarlo por el colador.
Además, para facilitar la recuperación y cicatrización, te recomendamos que evites las actividades físicas que puedan alterar la coagulación.
2- Cirugía ortognática y fracturas faciales
Antes, los pacientes sometidos a una cirugía de fractura de mandíbula tenían la mandíbula inmovilizada para facilitar la curación. Esto se realizaba mediante el uso de bandas elásticas de goma para mantener los dientes juntos, y era conocido como “bloqueo intermaxilar”.
Aunque esta técnica puede ser necesaria en algunos casos, especialmente en fracturas mandibulares, ahora usamos casi siempre microtornillos y miniplacas de fijación rígida para asegurar una curación precisa y predecible.
Estos sistemas de fijación rígida son lo suficientemente pequeños para que apenas sean perceptibles por los pacientes y no es necesario retirarlos. Sin embargo, debido a su pequeño tamaño no pueden resistir la fuerza de masticación hasta que ha pasado algún tiempo.
Inmediatamente después de la cirugía, la inflamación puede hacer que sea difícil consumir alimentos sólidos. Durante este periodo de tiempo, que puede durar varios días, toda la alimentación será totalmente líquida.
Debido a que la dieta se restringe a alimentación liquida, deberás ser consciente de incorporar todos los nutrientes. Una manera de asegurarse que esto suceda es apoyarse en los suplementos nutricionales disponibles en forma líquida. Su alta densidad calórica y equilibrio de proteínas, calorías y vitaminas pueden ser una muy buena opción para esos días de recuperación.
Otra forma de ingerir los nutrientes básicos es a través de cremas de verduras. Éstas son perfectas para los tratamientos post cirugía maxilofacial, ya que incorporan todos los beneficios necesarios de las verduras que te ayudarán a recuperarte. Si necesitas ideas, te recomendamos que leas este post con 7 recetas de cremas de verduras especiales para después de una cirugía.
Es importante que tengas en cuenta que los alimentos no pueden estar muy calientes y no deben tener condimentos ácidos ni picantes. Todo esto podría irritar e inflamar la zona operada.
Después de esta primera fase de dieta líquida es probable que se recomiende una dieta semi sólida, es decir, basada en alimentos que no sea necesario morder o masticar. Aquí encontraremos muchos de los alimentos habituales para el paciente, tales como: huevos revueltos, pastas, pescados, etc. Esta dieta puede durar de tres a seis semanas tras la cirugía, aunque puede ser más larga, sobre todo para los pacientes sometidos a ATM o cirugía reconstructiva.
3- Fijación intermaxilar
Para aquellos pacientes que tras la cirugía lleven una fijación intermaxilar será necesaria una dieta líquida hasta que los maxilares queden libres.
Las recomendaciones anteriores de dieta líquida son un buen punto de partida, sin embargo, después de la cicatrización inicial, será deseable una dieta más variada. Se pueden realizar mezclas de distintos alimentos diluidos para conseguir una consistencia adecuada. Como diluyente se puede utilizar zumo, leche, agua o caldo.
Para evitar problemas de higiene conviene filtrar la mezcla resultante para eliminar partículas y fibra alimentaria. Los suplementos nutricionales serán de ayuda parar acabar de cubrir la necesidades nutricionales.
Debido a que la cantidad de aconsejada es 1.5 a 5 litros al día, se puede espesar añadiendo distintos preparados como maicena, sémola, tapioca, etc., hasta conseguir la consistencia apropiada.
5 tips de alimentación post cirugía
- Si tienes dolor al tragar, los alimentos fríos te ayudarán a calmarlo (yogur o helados)
- Si tu dieta es totalmente líquida, apóyate en suplementos nutricionales para alcanzar la ingesta calórica necesaria
- Diluye tus alimentos con zumo, leche, agua o caldo
- Filtra la mezcla de alimentos para eliminar partículas y fibra, así evitarás problemas de higiene
- Realiza 5-6 comidas al día para evitar cansarse y sentirse lleno enseguida.
¿En qué consiste la dieta líquida tras una operación maxilofacial?
Una dieta líquida debe ser planeada de tal manera que debe ser rica en todos los nutrientes necesarios.
Aquí te entregamos algunos alimentos que debes incorporar en tu desayuno, almuerzo y cena:
- Puedes tomar zumos de fruta fresca o leche para el desayuno.
- También puedes ingerir sopa de pollo y sopa de carne para el almuerzo y la cena, junto con algunos zumos vegetales.
- Por la tarde, como merienda, se puede beber limonada, zumos de frutas con miel, helados blandos, yogures, mermeladas, y batidos de leche. Los helados pueden servir como postre. Se recomienda utilizar sólo leche desnatada.
Mientras estés en dieta líquida, ¡no te olvides de beber mucha agua todos los días! Las dietas líquidas no sólo promueven la pérdida de peso, sino también la desintoxicación del cuerpo.
Ideas de recetas de dieta líquida
Los líquidos, en proporciones adecuadas, son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. El punto fuerte de la dieta líquida es que proporciona suficientes calorías, fibra y proteínas para que tengas la energía esencial y no sientas que te quedas con hambre y saber qué podemos comer en cada caso sin tener que preocuparnos demasiado.
Aquí te damos algunas ideas para planificar en tu dieta liquida post operatoria.
Sopa de col
Ingredientes:
- 1 col pequeña picada o rallada.
- Tomates verdes picados: 2 pequeños.
- Pimientos negro: 2
- Pimientos verdes (tallo y sin semillas): 2.
- 2 cebollas picadas pequeñas.
- 4 zanahorias cortadas en rodajas.
- ½ taza de vinagre balsámico.
- Hierbas frescas picadas de su elección.
- 5 tallos de apio.
- En rodajas ½ taza de frijoles. Puedes agregar verduras cortadas de tu elección.

Procedimiento: Saltear los tomates en una cacerola durante 5 minutos. Agregar las zanahorias picadas, las coles, las cebollas y los frijoles. Mantener la agitación. Añadir los ingredientes restantes a la sartén. Revuelva bien. Añadir 6 vasos de agua en ella y se deja hervir durante una hora. Agrega la sal durante la ebullición. Colar el caldo, y está listo para servir. Puedes hacer la sopa de repollo utilizando ingredientes diferentes cada vez, como ajo, albahaca, etc. El vinagre de manzana es un buen añadido, ya que ayuda a reducir el peso.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Tiempo de cocción: 1 hora.
Desarrolla tus propias recetas de sopa, utilizando diferentes combinaciones de verduras.
Frutas y leche con fibra
Ingredientes:
- ½ manzana
- ½ naranja
- ¼ de taza de hojuelas de salvado
- ¼ de taza de yogur natural
- 2 cucharadas de germen de trigo.
- También puede añadir otras frutas de su elección

Procedimiento: Introduce todos los ingredientes en una licuadora y mezclar. Vertir esta mezcla en un vaso y servir. Recuerda, es una receta de dieta líquida y que está sirviendo a una persona que acaba de recuperarse de una cirugía de mandíbula.
Tiempo de preparación: 10 minutos.
Yogur con sabor a fruta
Ingredientes:
- 2 tazas de leche entera
- 250 gramos de yogur de vainilla
- 1 plátano maduro grande o 2 trozos medianos
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 1 taza de cubitos de hielo

Procedimiento: Cortar las frutas y añadir todos los ingredientes en una licuadora, excepto el hielo. Licuar la mezcla. A continuación, añadir un cubito de hielo por vez, lo mezclas hasta que quede suave, y está listo para servir.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Batido de frutas
Ingredientes:
- Yogur de Vainilla: 2 tazas
- Zumo de piña: 2 tazas
- 2 plátanos
- 1 taza de fresas casco
- ¼ de taza de germen de trigo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla

Procedimiento: Mezclar todos los ingredientes y batir hasta que quede suave.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Sopa de pollo saludable
Ingredientes:
- ½ pechuga de pollo
- 1 papa de tamaño mediano
- 1 taza de zanahoria picada
- ½ taza de caldo de pollo.
- Sal y pimienta

Procedimiento: Cocer la pechuga de pollo, patata y zanahoria por separado hasta que estén tiernos. Quitar los huesos de la pechuga de pollo. Añadir el caldo de pollo con estos ingredientes cocidos finamente y se mezclan en una licuadora. Ajustar la densidad con agua. Hervir durante 10 o 15 minutos. Añadir sal y pimienta al servir.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Tiempo de cocción: 30 minutos.
Calendario de una dieta blanda odontológica
Día 1
Comida
Sopa con fideos
Tortilla francesa
Cena
Crema de verduras
Jamón cocido
Día 2
Comida
Arroz blanco
Pechuga de pollo a la plancha
Cena
Pescado blanco cocido con ensalada
Día 3
Comida
Puré de patatas
Merluza a la plancha
Cena
Crema de zanahorias
Jamón serrano
Día 4
Comida
Verdura: acelgas o judías verdes
Ternera a la plancha
Cena
Arroz con huevos escalfados
Día 5
Comida
Menestra de verduras
Lenguado
Cena
Mero a la plancha con patatas a lo pobre
Día 6
Comida
Crema de espárragos
Chuletas de cordero a la plancha
Cena
Ensalada de lechuga, tomates cherry y queso fresco
Día 7
Comida
Puré de legumbres
Pata de pollo
Cena
Huevo con ensalada de tomate y atún
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a planificar tu alimentación después de la cirugía.
Si necesitas asesoría con tu proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.